Las terapias de lenguaje para niños en cancun ayudan a personas que sufren de
algún trastorno que afecta, el desarrollo del lenguaje.
Los patólogos del habla y el lenguaje son especialistas en trastornos de la comunicación capacitados para diagnosticar y tratar una amplia variedad de afecciones más allá
de la producción de sonidos del habla.
Los patólogos del habla y el lenguaje tratan una gran variedad de trastornos.
Le pueden ayudar a las personas a controlar otros síntomas, que pueden interferir
con el funcionamiento social, académico o comunicativo.
Como sabemos, las personas con algún trastorno de lenguaje pueden tener afecciones concurrentes,
como una discapacidad de aprendizaje o deterioro del lenguaje social.
Cuando estos diagnósticos coexisten, existe una mayor posibilidad de que la persona se beneficie
de los servicios de patología del habla.
A menudo, estas personas tendrán discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje, trastornos de la función ejecutiva u otros trastornos de la comunicación.
Trastornos que pueden mejorarse significativamente a través de los servicios de patología del habla.
Por ejemplo, las personas con discapacidades de aprendizaje basadas en el lenguaje pueden tener
dificultades para comprender y aprender nuevo vocabulario, relaciones de palabras
como antónimos y sinónimos.
También la estructura de las palabras o gramática, pueden tener dificultad para entender.
preguntas, aprender a hacer preguntas, seguir instrucciones, dar instrucciones,
o comprender la información que escuchan.
Pueden surgir problemas con el lenguaje hablado, el lenguaje escrito o ambos.
Los patólogos del habla y el lenguaje realizan evaluaciones exhaustivas para determinar exactamente
qué áreas del lenguaje son fuertes y qué áreas están deterioradas y luego desarrollan
un plan de tratamiento para mejorar.
Algunos niños con retraso en el habla y el lenguaje lo superarán con la edad; otros requerirán terapia del habla y
lenguaje para ayudarlos.
No hay forma de saber qué ruta tomará su hijo, pero si está preocupado, hay muchas cosas que puede hacer en casa
para ayudar a su hijo.
Recomendamos probar una estrategia durante una semana antes de presentar la siguiente.
es necesario que haga cada estrategia todo el tiempo, solo elija unas cuantas veces al día o a la semana para practicarla.
Describe lo que estás sosteniendo, las acciones que estás realizando, lo que ves, cómo te sientes
y lo que oyes, hueles o también lo que saboreas.
Su hijo aprenderá al escucharlo hablar sobre todas esas cosas, la clave aquí es mantener sus expresiones breves.
Como regla general, debe hablar en frases que tengan la misma longitud que las de su hijo o un poco más.
