La terapia de lenguaje niño de 3 años le ayudara con cualquier problema de habla.
Si observa que su hijo tiene alguna dificultad para hablar la terapia de lenguaje niño de 3 años será de mucha ayuda.
Debido a que los niños pequeños progresan de manera diferente, puede ser un desafío distinguir entre un retraso y un
trastorno del habla o del lenguaje.
Entre el 10 y el 20 por ciento de los niños de 3 años tardan en desarrollar el lenguaje, y los varones tienen tres veces
más probabilidades de caer en este grupo.
Su pediatra le hará preguntas sobre las capacidades del habla y el lenguaje de su niño pequeño, así como sobre otros
hitos y comportamientos del desarrollo.
Como examinar la boca, el paladar y la lengua, también quisiera que le revisen la audición de su niño pequeño.
Incluso si su hijo parece responder al sonido, podría haber una pérdida auditiva que haga que las palabras suenen
confusas.
Dependiendo de los hallazgos iniciales, su pediatra puede derivarlo a otros especialistas para una evaluación más
completa.
La primera línea de tratamiento es la terapia del habla y el lenguaje, si el habla es el único retraso en el desarrollo, este
puede ser el único tratamiento necesario.
Con la intervención temprana, su hijo puede tener un habla normal cuando ingresa a la escuela.
La terapia de lenguaje niño de 3 años también puede ser eficaz como parte del plan de tratamiento general cuando
hay otro diagnóstico.
El terapeuta del habla y el lenguaje trabajará directamente con su hijo y le enseñará cómo ayudarlo.
Las investigaciones sugieren que los retrasos en el habla y el lenguaje entre los 2 , 3 y 5 años de edad pueden
provocar dificultades con la lectura en la escuela primaria.
Con la intervención de una una terapia temprana su hijo podrá tener una vida mejor.

El habla de un niño que ha alcanzado la edad de 3 años también debe ser entendido por personas
que no son miembros de la familia.
En otras palabras, debe ser capaz de expresarse correctamente, reproducir sonidos y usar palabras.
Si un niño a los 3 años no puede expresarse lo suficientemente bien, lo más probable es que necesite terapia del habla y el lenguaje.
Después de eso, el niño podrá pronunciar los sonidos correctos y formar las palabras correctas.
Por lo tanto, la comunicación, la educación y el desarrollo se llevarán a cabo de una manera saludable y en armonía con los compañeros.
¿Cómo es una lección correccional con un terapeuta del habla a la edad de 3 años?
El habla es un proceso complejo de varios niveles que se forma solo como resultado de una clara interacción de las funciones mentales superiores y el trabajo de las estructuras del aparato del habla.
El retraso en el desarrollo del habla puede ser causado por alteraciones en todos los niveles.
Además, si la pronunciación y la dicción del bebé se alteran como resultado de un desarrollo insuficiente o una desviación de la estructura del aparato del habla,
debe ponerse en contacto con un terapeuta del habla que hará una corrección a nivel de pronunciación del sonido.
Si el vínculo patológico consiste en el retraso en el desarrollo de funciones mentales superiores:
memoria, imaginación, procesos de pensamiento, percepción, debe ponerse en contacto con un terapeuta del habla-defectólogo.
Este especialista se dedica a la corrección del habla a nivel de estudio de los procesos del cerebro.
Una lección con un terapeuta del habla para niños de tres años se lleva a cabo de acuerdo con un esquema.
Diagnóstico de trastornos del desarrollo del habla.
En esta etapa, el especialista ofrece al bebé realizar una serie de tareas interesantes y lleva a cabo una conversación con él, lo que le permite identificar defectos del habla y el desarrollo general del aparato
del habla.
En esta etapa del diagnóstico, trastornos como la maloclusión, el frenillo corto, la raíz sedentaria de la lengua, la salivación abundante, etc.
Si no se encuentran violaciones a nivel de la estructura del aparato del habla, lo más probable es que estemos hablando de un retraso en el desarrollo de funciones mentales superiores y se requiere
la ayuda de un terapeuta del habla.
Medidas correccionales en relación con la pronunciación del sonido.
Las técnicas correccionales para niños de tres años de edad implican programas de juego
de desarrollo del habla.
Durante la lección, el especialista produce la formulación y automatización de la pronunciación de algunos sonidos, corrige los trastornos léxico-gramaticales y produce gimnasia y masaje, cuyo propósito es estimular la motilidad articulatoria.
Desarrollo de funciones mentales superiores.
Además, el logopeda realiza trabajos dirigidos a mejorar la memoria y la atención voluntaria, la percepción y la imaginación.
El especialista busca ampliar el vocabulario del bebé, lo que ayudará al niño a adaptarse rápidamente al equipo de niños al ingresar a una institución educativa preescolar (jardín de infantes).
Un niño en edad preescolar de 3-4 años comienza a dominar categorías gramaticales simples, coordina palabras en frases y oraciones.
Los pronombres y los números aparecen con más frecuencia en el habla. Hace más y más preguntas
a los adultos, él mismo da respuestas detalladas.
Expresa su opinión, comparte sus impresiones.
Antes de los 3, es difícil reconocer el trastorno del desarrollo del lenguaje (DLD).
Por lo general, es cuando las dificultades del lenguaje persisten en el momento del ingreso a la escuela o un poco antes que un patólogo del habla y el lenguaje puede detectar tal trastorno.
Sin embargo, ya sea que su hijo tenga DAD o no, un patólogo del habla y el lenguaje puede
ayudarlo a desarrollar su lenguaje cuando tiene dificultades, independientemente de la edad.
El Terapeuta trabajara en estrecha colaboración con maestros y otros profesionales de la
salud, como médicos, enfermeras y psicólogos.
También puede supervisar el trabajo de los asistentes de terapia del habla y el lenguaje.
Al igual ayudamos a pacientes que han sufrido una lesión física o dolencia que les impide hablar correctamente.
El especialista selecciona los métodos y tecnologías más efectivos para las clases.
En conectakids se utilizan técnicas modernas.
Tener en cuenta las características individuales y de edad está garantizado.
Por lo tanto, la prevención y la intervención temprana son primordiales si tiene inquietudes.
¡No esperes más!