Terapia de lenguaje r para un correcta pronunciación.
La terapia de lenguaje r se centra para poder a ayudar a su hijo para que pueda pronunciarla de forma correcta.
Como logopeda, puedo decirle que aunque el sonido r se usa comúnmente, también es uno de los más complicados.
De hecho, el sonido r es uno de los últimos sonidos que dominan los niños, y aunque comienza a emerger a los 3 años
de edad, a menudo solo madura a los 6 o 7 años.
El sonido consonante r es una variación que se produce antes, después y entre los sonidos consonantes de las
palabras, una consonante es un sonido del habla que no es una vocal.
La clave para ayudar a su hijo a decir correctamente el sonido de la consonante r es observar tres estructuras orales
importantes que se utilizan en el habla.
Estas estructuras deben contraerse o cerrarse ligeramente para que el sonido producido por las cuerdas vocales se
forme de cierta manera.
Si el sonido de la consonante r está al principio de una palabra, los labios deben formar un círculo muy estrecho.
Si el sonido de la consonante r está en cualquier otro lugar de una palabra, los labios deben formar un círculo relajado.
La forma del labio redondeado es el primer componente clave para decir un sonido de consonante r.
Para los sonidos de la pronunciación r al comienzo de una palabra, la lengua debe elevarse en la punta sin tocar el
paladar.
Para los sonidos de la letra r en cualquier otro lugar de una palabra, la lengua debe crear un arco aplanándose y
elevándose en el medio.
Esta elevación hará que los lados de la lengua toquen el interior de los dientes superiores e inferiores a ambos lados.
En la terapia de lenguaje r, estos ejercicios le ayudaran para pronunciarlos correctamente.
